
Criterios de una Constelación Profesional.
Según nuestra experiencia, para la buena gestión de las constelaciones sistémicas en el ámbito de la organización se requiere lo siguiente:
-
el pensamiento en los enfoques sistémico-constructivistas
-
conocimientos teóricos y prácticos sobre el trabajo en y con organizaciones
-
un sólido conocimiento de los fundamentos teóricos y metodológicos de las constelaciones
-
trabajo orientado al proceso a lo largo de los fenómenos emergentes
-
una fina percepción sensorial distintiva y la intuición
-
la formulación clara de la asignación, los encuadres adecuados y la integración en los procesos en curso
-
la observancia de un acoplamiento significativo y útil de los resultados de la constelación al orden y los objetivos del cliente
-
integridad personal y autonomía; una actitud de imparcialidad y aprecio
-
la capacidad de separarse de las propias intenciones e imágenes
-
Claridad hacia el cliente en cuanto a las posibilidades y límites de las constelaciones
Profesionalidad
La imparcialidad, la neutralidad, el sentido de la responsabilidad, la conciencia, el reconocimiento y la modestia son expresiones que describen la disposición profesional de un facilitador de constelaciones.
Esta disposición profesional se pone de manifiesto en las siguientes prácticas:
Aclaración de la tarea y el contexto durante una entrevista sistémica
-
Centrarse en soluciones útiles y beneficiosas antes, durante y después del proceso de la constelación
-
Transparencia de las hipótesis de trabajo
-
Respetando los límites acordados
-
Trabajando sintácticamente y en la medida de lo posible, con una mínima interpretación
-
Amplias discusiones de seguimiento después de cada constelación
El trabajo competente con las Constelaciones Sistémicas también tiene en cuenta otros aspectos:
-
Las soluciones son el resultado de los esfuerzos del (propio "sistema") cliente; se desarrollan desde el interior hacia el exterior. No se "implementan" a través de "intervenciones" de un consultor que "conoce lo que hay que hacer"
-
Las Constelaciones Sistémicas deben ser vistas como una actuación dialógica de grupo; con el repertorio en su "caja de herramientas", el consultor sólo aporta recomendaciones útiles
-
El consultor también está disponible para preguntas y trabajos de seguimiento
-
Queda sobreentendida la confidencialidad
-
El facilitador de la constelación trabaja significativamente en sí mismo con un entrenamiento adicional regular, supervisión, intervisión y autorreflexión.
...